Es posible sentirse intimidado al escuchar el término auditoría legal, sobre todo, por lo que esto puede implicar, pero en realidad la función principal de esta acción legal es brindar seguridad a las empresas para poder identificar las deficiencias legales que puedan surgir durante el cumplimiento de sus obligaciones, las cuales deben estar alineadas dentro del ordenamiento jurídico.
Las empresas deben prestar especial atención al momento de la constitución de la normativa que se establecerá para el funcionamiento de la misma, ya que no pueden existir vacíos legales, de lo contrario, puede ocasionar que esta sea sometida a un proceso legal por el incumplimiento de las leyes.
Beneficios de una auditoría legal
La auditoría legal es una herramienta que todos los profesionales del derecho utilizan para prevenir que una empresa pueda ser sometida a un proceso legal, debido a que permite corregir vacíos o errores, que puedan ocasionar problemas que pongan en riesgo el funcionamiento de dicha empresa.
Este proceso es sumamente importante porque permite demostrar la transparencia del funcionamiento de la empresa y a su vez, dirigirla por el camino correcto, ya que para realizar este proceso, se deben evaluar todas las áreas que conforman la empresa para identificar deficiencias y posibles errores, con el fin de minimizar riesgos.
Fases en las que se desarrollan los procesos de la auditoría
Como todo proceso, la auditoría legal debe realizarse por fases, a continuación te describimos cuáles son:
Primera fase (preparación)
El profesional experto debe evaluar cuáles son las áreas de la empresa que requieren ser examinadas de forma exhaustiva y de la misma forma, deberá analizar toda la documentación del área que será sometida a tal revisión con el fin de poder evitar que se pueda pasar por alto cualquier tipo de detalle por mínimo que sea.
Segunda fase (ejecución)
En esta fase se recolectan todos los datos de las áreas seleccionadas en la fase de preparación, con el fin de que estos puedan ser estudiados, para finalmente realizar el levantamiento de la documentación y realizar el informe, el cual estará desarrollado bajo ciertos parámetros que el especialista maneja.
Tercera fase (seguimiento)
Finalmente, como último paso, se lleva a cabo el monitoreo constante del funcionamiento de la empresa y del personal que labora en ella. Este seguimiento se sustentará en el informe presentado por el especialista, con el fin de corroborar que cada persona que labora en la empresa esté desempeñando las funciones de acuerdo al cargo que ocupa.
Si tu empresa requiere una auditoría legal es importante que cuentes con especialistas, por esto, en IUS LÍDER ponemos a tu disposición abogados que pueden brindarte toda la asesoría que requieras en este y otros temas legales, con el fin de que puedas minimizar cualquier tipo de riesgos que puedan comprometer a tu empresa.