El litigio surge como un mecanismo legal el cual permite que dos o más personas puedan someter a consideración de un juez, la controversia presentada por el incumplimiento de las obligaciones pactadas entre las partes. El fundamento jurídico de esta figura la encontramos prevista en el Código de procedimiento Civil el cual establece en el artículo 70 que cualquier persona puede presentar una demanda ante un tribunal para la resolución de un conflicto.
Como podemos observar, la ley es clara, toda persona puede acudir a las entidades judiciales en busca de soluciones, pero es necesario tener presente que para emprender este tipo de procedimiento en materia civil es necesario conocer cuáles son los pasos que se requiere para dar inicio al proceso.
Proceso del litigio en materia civil
Todo proceso, ya sea en materia civil, penal o administrativa, requiere de una serie de pasos para permitir que las personas puedan llevar su controversia ante los tribunales mexicanos. El primer paso inicia con la demanda, la cual debe ser presentada ante el tribunal competente.
Ahora bien, en todo proceso se requiere de asistencia jurídica con el fin de que sean respetados los derechos y garantías constitucionales de cada una de las partes que intervendrán en el proceso. Por otra parte, es necesario que la demanda cumpla con ciertos requisitos que son esenciales para que pueda dar inicio al litigio.
¿Una vez presentada la demanda que ocurre?
Después de la presentación de la demanda comienza el proceso, el cual está regido por etapas, a continuación te explicamos detalladamente en qué consiste cada una.
Etapa Postulatoria
En esta etapa, el demandante que es la personas que está reclamando el derecho, expone los motivos y solicita al tribunal que sea resarcido el daño ocasionado por el demandado que en este caso es la persona que incumplió las obligaciones pactadas.
Fase Probatoria
En esta segunda fase, se le brinda al juez todos los aspectos necesarios para conocer bien el caso planteado y se promueven las pruebas, las cuales serán presentadas dentro de los lapsos procesales.
Todo comienza cuando se ofrecen las pruebas, las cuales en caso de corresponder con lo reclamado, serán admitidas. Desde el momento de su admisión pasará al periodo de preparación, posteriormente continuará con el desahogo de la prueba y finalmente, procederá a su valoración.
Etapa Conclusiva
En esta fase, el juez escuchará los alegatos y los argumentos que presentarán las partes, con el fin de que pueda dictar sentencia. La decisión se dará a conocer en un plazo no menor de 8 días con el que se dará fin al litigio.
En IUS LÍDER disponemos de un equipo de abogados que pueden brindarte toda la asesoría y asistencia legal que requieras para el inicio del proceso, manejamos todos los requerimientos legales necesarios para la tramitación de la demanda y su proceso ante los órganos jurisdiccionales.