IUS LÍDER

Requisitos y proceso de selección de una licitación pública

Facebook
Twitter
LinkedIn
requisitos-y-proceso-de-seleccion-de-una-licitacion-publica-iuslider

Las adquisiciones, arrendamiento de bienes muebles, prestación de servicios de cualquier naturaleza y contratación de obra que realice el Estado, se llevarán a cabo a través de adjudicaciones o una licitación pública, a fin de asegurar las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes. 

La convocatoria pública es el medio por el cual se dan a conocer a los interesados, las bases de participación que contienen los requisitos y condiciones del concurso, a efecto de que los participantes presenten libremente sus propuestas legales, técnicas y económicas.

Requisitos para participar de una licitación pública

Debido a que una licitación pública es un proceso que se encuentra abierto a cualquier empresa o persona que cuente con la infraestructura para ofrecer el bien o servicio materia de la contratación, los interesados en concursar deberán conocer detalladamente los requisitos y demás condiciones establecidas en las Bases de la convocatoria, pues su estricto cumplimiento le proporcionará mayores ventajas respecto los demás participantes al momento de la evaluación de las propuestas. 

También es importante considerar todos aquellos requisitos de solvencia que se establezcan en el proceso de contratación. La empresa interesada deberá determinar si cuenta con la liquidez necesaria para asumir el compromiso de proveer al Estado, en caso de que no sea así, puede buscar un financiamiento que se convierta en un soporte económico.

La conformación de las propuestas es uno de los aspectos más importantes para la participación en el concurso y éxito en el resultado; dependiendo la materia del bien o servicio de que se trate, consistirán los requisitos específicos a cumplir.

Etapas y proceso de selección de la licitación

Para realizar el proceso de selección del nuevo proveedor del Estado, una licitación transcurre durante las siguientes etapas: 

Convocatoria: En esta etapa inicia el proceso de licitación y contempla el aviso público que hace el organismo gubernamental para licitar un bien o servicio. En la convocatoria se incluyen los requisitos que las empresas postulantes deben cumplir para poder participar, así como los anexos o documentos que deben llenar.

Junta de Aclaraciones: Es la etapa donde las empresas aclaran cualquier duda sobre las bases de licitación. También ofrece la oportunidad de que las entidades convocantes puedan corregir cualquier error que pudo presentarse.

Integración de propuestas: Las empresas deben recopilar la documentación que la licitación solicita para entregarla en tiempo y forma.

Presentación de propuestas: La entrega de las propuestas debe ser dentro del periodo estipulado y se puede realizar de 3 maneras: física, mixta o electrónica.

Evaluación y fallo: Cuando la entidad ya tiene todas las propuestas, el jurado las evaluará para decidir cuál de estas se adapta al requerimiento. En el momento del fallo se declarará cuál fue el solicitante elegido.

Una licitación pública puede ser un proceso complejo si no se cuenta con experiencia previa, sin embargo, en IUS LÍDER contamos con expertos que te pueden asesorar durante todo el lapso para participar exitosamente en todas las fases, además de corroborar que cuentes con toda la documentación legal que contemplan los requisitos.

Déjanos tus comentarios

Suscríbete a nuestro Newsletter